Política monetaria y desigualdad de riqueza en EE. UU.

Por Juan Francisco Albert y Nerea Gómez de la Universidad de Valencia y la Politécnica de Valencia, respectivamente, finalistas del premio AldE jóvenes investigadores 2019 convocado en el XXII Encuentro de Economía Aplicada, celebrado en Cartagena los días 7 y 8 de junio de 2019. Aquí presentamos la versión traducida y resumida del trabajo presentado a premio bajo el título Monetary Policy and the Redistribution of net Worth in the US y que puede ser descargado en el siguiente enlace: http://eprints.lse.ac.uk/91320/ .

Las políticas monetarias expansivas no convencionales aplicadas recientemente por los bancos centrales para hacer frente a la Gran Recesión junto con la creciente desigualdad – tanto de renta como de riqueza- que están experimentando muchos de los países occidentales desde los años 70, ha acentuado la preocupación por parte de académicos y banqueros centrales sobre los posibles efectos distributivos de la política monetaria.

Si bien es cierto que la literatura reciente ha explorado con profundidad los efectos de la política monetaria sobre la desigualdad de renta mostrando que, aunque existen varios canales contrapuestos, la política monetaria expansiva tiende a reducir este tipo de desigualdad, los efectos de la política monetaria exclusivamente sobre la desigualdad de riqueza no han sido analizados con la misma atención. Asimismo, estudios recientes que han investigado las singularidades de la distribución de riqueza apuntan a dos hechos principales: (1) históricamente la riqueza está menos equitativamente distribuida que la renta, (2) los activos financieros suelen estar más concentrados en la parte alta de la distribución, mientras la deuda sobre la riqueza neta tiende a concentrarse en la parte baja de la distribución.

Con esta motivación nace nuestra investigación. El objetivo del trabajo es tratar de identificar y cuantificar los canales a través de los cuales la política monetaria podría generar efectos distributivos en la riqueza de los hogares en Estados Unidos. Con esta finalidad, en la primera parte del artículo desarrollamos un modelo simple basado en contabilidad nacional con el objeto de hallar los efectos heterogéneos de la política monetaria sobre la riqueza neta de los hogares. En la segunda parte del artículo, basándonos en los canales hallados en nuestro modelo, tratamos de cuantificar empíricamente el efecto de la política monetaria expansiva sobre la desigualdad de riqueza.

La construcción del modelo nos permite identificar de forma sencilla y clara los canales de trasmisión. Estos son: (1) canal de ganancias heterogéneas: una política monetaria expansiva que impulse la creación de empleo y/o incremente las rentas del trabajo de forma heterogénea entre hogares, podría generar efectos distributivos sobre la renta de los hogares, pero también sobre la riqueza asumiendo invariable la tasa de ahorro de los mismos; (2) canal composición de activos: este canal sugiere que incrementos heterogéneos en el precio y retornos de los activos mantenidos por los hogares (principalmente acciones, bonos y vivienda) impulsados por la política monetaria, podría generar efectos distributivos dependiendo de la composición de la cartera de cada hogar; (3) canal deuda: este canal muestra que la política monetaria expansiva que reduzca el tipo de interés de los pasivos tenderá a beneficiar a aquellos hogares que mantienen un elevado ratio deuda sobre riqueza neta siempre que la deuda sea mantenida con un tipo variable o los hogares sean capaces de refinanciar estas deudas sin un elevado coste; (4) efecto Fisher: este canal hace hincapié en como movimientos inesperados en la inflación inducidos por la política monetaria afectan al valor real de los activos y pasivos nominales mantenidos por los hogares, por tanto una mayor inflación inesperada tenderá a beneficiar más a los hogares más con mayor deuda en relación con sus activos.

Una vez identificados los canales, en una primera fase de la estimación empírica se persigue obtener el efecto de un shock monetario en las variables, tanto financieras como macroeconómicas, que podrían implicar cambios importantes en la tasa de crecimiento de la riqueza neta de los hogares. Para ello se estima un modelo estructural de vectores autorregresivos (Proxy SVAR) identificado mediante instrumentos externos, utilizando datos de alta frecuencia, lo que permite obtener el impacto del shock sobre ambos tipos de variables de forma contemporánea. Los resultados más importantes de las funciones impulso respuesta obtenidos aplicando esta metodología los encontramos en la tabla 1.

Tabla 1: Respuesta de un shock expansivo de política monetaria consistente en una reducción de 100 puntos básicos en el Federal funds rate.

Observando la respuesta de las variables de interés considerando tres horizontes temporales distintos, encontramos, en prácticamente todos los casos, que un shock expansivo de política monetaria incrementa el precio de las acciones, los bonos y la vivienda, así como reduce el tipo de interés e incrementa la tasa de inflación acorde con la teoría convencional. Sin embargo, la magnitud del impacto es heterogéneo. Por ejemplo, encontramos que el incremento en el precio de las acciones es mayor que el incremento en los bonos o en la vivienda. Esta heterogeneidad en los resultados podría implicar efectos distributivos en la riqueza considerando la distinta composición de activos y pasivos que los hogares mantienen en su cartera.

Con esta información, en una segunda fase y haciendo uso de los datos microeconómicos de la Survey of Consumer Finances (SCF), realizamos micro simulaciones con el objeto de hallar el crecimiento en la riqueza neta de los hogares tras el shock expansivo de política monetaria. El gráfico 1 muestra este crecimiento por deciles de riqueza considerando el efecto un año después del shock. Se observa como el impacto del shock en el precio de las acciones tiende a incrementar con mayor intensidad la riqueza neta de los hogares de la parte alta de la distribución, mientras el efecto producido por la reducción del tipo de interés de la deuda tiende a incrementar más la riqueza neta de los hogares que se encuentran en la parte más baja de la distribución. Por su parte, el efecto de los bonos y la vivienda es prácticamente insignificante dado el escaso efecto que ha tenido el shock sobre ambas variables.

Gráfico 1: Crecimiento de la riqueza neta por deciles de riqueza 1 año después del shock expansivo

El gráfico 2 muestra el efecto final del crecimiento de la riqueza neta tras el shock en tres horizontes temporales, los resultados obtenidos sugieren que un shock expansivo de política monetaria tiende a incrementar más la riqueza neta de las colas de la distribución de la riqueza, tanto la parte alta como la baja, mientras lo que podemos considerar la clase media tiende a beneficiarse menos. Asimismo, considerando el total de la distribución, las simulaciones muestran que el índice Gini de riqueza tanto relativo como absoluto – que permite analizar el impacto del efecto Fisher- se incrementan ligeramente tras el shock expansivo conducido fundamentalmente por el incremento en el precio de las acciones y contrarrestado solo parcialmente por el efecto en el tipo de interés, la vivienda y la inflación.

Gráfico 2: Crecimiento de la riqueza neta por deciles de riqueza en distintos horizontes temporales

Así pues, nuestros resultados a través de un ejercicio de equilibrio parcial sugieren que un shock expansivo de política monetaria podría incrementar la desigualdad de riqueza en EE. UU. considerando la distribución total de los hogares. En un análisis desagregado por deciles, los resultados obtenidos muestran que los más beneficiados tras el shock monetario son ambas colas de la distribución (hogares de riqueza alta y baja), mientras la clase media tiende a beneficiarse en menor medida. No obstante, es importante matizar que sería interesante testear los resultados obtenidos a través de un ejercicio de equilibrio general y estimando nuevos posibles canales de trasmisión.

 

Brexit: Antecedentes, consecuencias y paradojas (i)

«Es un día absolutamente hermoso. El lago es muy azul, las colinas parecen una postal, y las únicas manchas en el paisaje son las preferencias británicas sobre las que paso la mayor parte de la noche soñando…un gran número del gabinete británico no derramarían lágrimas si la negociación se rompiera por completo»

Seguramente al leer estas palabras, pensemos que las ha expresado algún burócrata de Bruselas durante las negociaciones del Brexit. En cambio se atribuyen al negociador estadounidense en las negociaciones del GATT el el 30 septiembre de 1947.

A principios de año publiqué este artículo sobre los antecedentes del  Brexit y las posibles consecuencias para España. En una serie de entradas voy a resumir los argumentos que se exponían y actualizarlos al paso de de actualidad. Empecemos por los antecedentes.

Podríamos acotar el primer antecedentes del Brexit en uno de los hitos en que conformarían la economía de finales del siglo XX y principios del XX: La firma del GATT (hoy OMC)  como recordábamos en este post. El GATT impuso la política de la «nación más favorecida» (NMF). A partir de entonces cualquier privilegio concedido a un país tendría que ser concedido inmediata e incondicionalmente a todas las partes contratantes del GATT. El principio de la NMF  ha resultado fundamental en el impulso del comercio internacional.

En su último libro, Straight talk on trade, el economista Dani Rodrik, defiende que concepto de la NMF es uno de los pocas políticas económicas que han cambiado (para mejor) la estructura económica de los países (junto con el impuesto a la renta, las pensiones, el seguro de depósitos bancarios, los requisitos laborales para los beneficiarios de la asistencia social, las transferencias condicionales, la independencia del banco central y comercio de cuotas de contaminación).

Sin embargo, las crónicas del proceso negociador del GATT (ver este post) revelan como el concepto de NMF, que acabó favoreciendo a todos lo miembros e impulsando en comercio más «justo», creó una brecha entre los dos principales negociadores británicos y estadounidenses. Precisamente por la posición del Reino Unido en contra del principio de la «nación más favorecida» (NMF), que defendían los estadounidenses, que acabarían imponiéndose.

Si las negociaciones sobre la salida del Reino Unido nos parecen arduas, las del GATT no fueron menos. Según la nota de prensa de las Naciones Unidas 1947 las negociaciones para llegar al acuerdo fue intensa y rápida (sobre todo si la comparamos con los plazos actuales para la firma de acuerdos de integración o desintegación como el Brexit): «La conclusión de tantas negociaciones simultáneas y de tan amplio alcance en poco más de seis meses es en sí toda una proeza».

Los negociadores de Estados Unidos, y del Reino Unido, mantenían un profundo desacuerdo sobre el nivel de ambición que debían alcanzar las negociaciones del GATT. De hecho, según las crónicas sobre como se fraguó el acuerdo (disponibles aquí) señalan que los americanos amenazaron con abandonar las negociaciones.

¿Qué pasó, entonces? ¿Cómo lograron superar esas profundas diferencias? Tres hechos: primero unas pequeñas concesiones a los británicos que se superaron años más tarde. Segundo, el Plan Marshall por el que los EEUU se comprometían a ayudar en la reconstrucción de Europa. Y por último: el temor a que URSS se beneficiara de la división entre socios.

Los argumentos del RU en su oposición al NFM hace 70 años resuenan hoy en las posturas del los defensores del Brexit: la pérdida discrecional para imponer un arancel como protección a la industria doméstica. Pero en cambio, las soluciones también: concesiones, programas de gasto y pragmatismo.

Si el primer antecedente del Brexit es su tradicional oposición a la integración económica, el segundo lo podríamos cercar en su desconfianza particular en torno a la Unión Europea, con un un punto de inflexión el 16 septiembre de 1992. En ese  “miércoles negro” el Reino Unido abandonó el recientemente creado Sistema Monetario Europeo. Tras la reunificación alemana, Bundesbank aumentando los tipos de interés cerca del 10%, muy por encima de los tipos de interés oficiales del Banco de Inglaterra por lo que la libra acabó depreciándose un 10% con respecto al marco. La factura estimada se cifra entre 4.000 y 6.000 millones de euros para las cuentas de los bancos centrales, frustrando cualquier intento de una mayor integración financiera del Reino Unido con Europa.

Estos episodios históricos contribuyen a entender las causas económicas del escepticismo británico respecto a la Unión Europea. Pero como no todo es historia económica, desde la ciencia política se apuntan otros factores decisivos: un análisis coste-beneficio, el nacionalismo y la información suministrada a los electores (ver este enlace).   Por ejemplo, hay encuestas (por ejemplo esta) que señalan una mayor proporción de apoyo al Brexit entre los votantes que han experimentado una competencia directa de empresas o productos chinos.  Es decir, el que el Brexit se enmarcaría la ola de reacciones paradójicas a la globalización, de la que hablaremos en la siguiente entrada.

¿Está sobrevalorado el índice S&P 500 de la bolsa de Nueva York?

La ratio P/E o PER (del inglés, Price to Earnings Ratio, o la relación entre el precio o valor y los beneficios), mide cual número de veces el beneficio neto anual de una empresa determinada se encuentra incluido en el precio de una acción de ésta. La ratio PER se calcula dividiendo la capitalización bursátil de la empresa y su beneficio neto:

PER = Capitalización bursátil / Beneficio Neto

Como la capitalización bursátil es igual al precio por acción multiplicado por el número de acciones y el beneficio neto es igual al beneficio por acción multiplicado por el número de acciones, el PER también se puede aproximar por:

PER= Precio por acción / Beneficio Neto por acción

Por ejemplo, si la empresa cotiza a 26 dólares y el beneficio neto anual por acción es de 2,60 dólares, su PER sería de 10 (26/2,60).

La interpretación económica del valor que alcanza en un momento determinado la ratio P/E de una empresa que cotiza en bolsa (o de un índice bursátil) es bastante simple. Si una empresa (o un índice bursátil) tiene una ratio P/E elevada puede significar que las expectativas del valor son favorables y están anticipando un crecimiento de los beneficios en el futuro. Aunque también puede indicar que el precio de la acción (o del índice bursátil) está sobrevalorado y, por tanto, que resulte improbable que su cotización (o valor) siga subiendo en el futuro. Por el contrario, si una empresa (o un índice bursátil) tiene una ratio P/E baja puede indicar que la acción (o el índice bursátil) está infravalorada y que su cotización (o valor) puede aumentar a corto plazo.

No obstante, el PER tiene algunos inconvenientes. Por un lado, su utilización es más que dudosa para las empresas de sectores muy dependientes del ciclo económico cuando nos encontremos en la parte alta del ciclo. Los sectores cíclicos más típicos son las aerolíneas, los fabricantes de automóviles, las acerías, las papeleras, y las empresas relacionadas con las materias primas en general. Por ejemplo, una empresa puede tener un PER 10 en lo alto del ciclo económico y parecer “barata”, pero si la economía entra en recesión y esto le provoca una reducción de beneficios del 50%, el PER se duplicará hasta 20, convirtiéndose en una empresa “cara”. Por otro lado, el beneficio neto puede estar sesgado por la operativa contable de la empresa. Por ejemplo, las amortizaciones o las depreciaciones pueden hacer que el beneficio neto sea mayor o menor en base a la política de la empresa.

Para resolver alguno de los inconvenientes del PER para valorar a una empresa que cotiza en bolsa (o un índice bursátil), el catedrático de finanzas de la Universidad de Yale y premio Nobel de Economía, Robert Shiller, propuso una nueva ratio: el PER ajustado cíclicamente o CAPE (Cyclically Adjusted Price-Earnings, por sus siglas en inglés), conocido también como el Shiller PE Ratio o el PE/10.

El CAPE se obtiene por el cociente del precio por acción actual (o del índice bursátil) y el promedio de 10 años de los beneficios ajustados por la tasa de inflación. En definitiva, el CAPE es un indicador más preciso que el PER clásico, ya que elimina las fluctuaciones de la ratio provocadas por la variación de los márgenes de beneficio durante los ciclos económicos.

En el gráfico adjunto, se muestra la evolución histórica del CAPE del índice S&P 500 de la Bolsa de Nueva York para el periodo 1881-2014 (último dato disponible: 8 de diciembre de 2014).

Si utilizamos como ratio de valoración de la Bolsa de Nueva York el CAPE del S&P 500, vemos como el nivel actual se encuentra en 27,03, un 57,2% más alto que su media histórica de 16,61 desde 1881. [1] [2]

En definitiva, podríamos concluir que el mercado de valores de EE.UU. está sobrevalorado respecto a su media histórica.

————

[1] La media del PER clásico para el S&P 500 es de 15,5 desde 1871.

[2] Valor mínimo del CAPE del S&P 500: 4,78, diciembre de 1920. Valor máximo del CAPE del S&P 500: 44,20, diciembre de 1999. Mediana del CAPE del S&P 500: 15,97.

Recuperación incompleta y desigual

En este año, según todas las previsiones, las economías avanzadas crecerán más que en el pasado, compensando el menor dinamismo de las emergentes. Incluso Japón verificará definitivamente los resultados de las dos primeras flechas de la “Abenomics”: estímulos fiscales, expansión monetaria y las menos visibles reformas estructurales.

A pesar de ser el origen de la crisis, la más acertada combinación de decisiones, a fuer de su mayor flexibilidad relativa, convertirá a la economía estadounidense en la más expansiva de las avanzadas. La reducción del desempleo, principal objetivo de las políticas económicas, ha pasado del 10% en el otoño de 2009 al 7% actual. Esta tasa de paro no es, sin embargo, satisfactoria: el presidente de la Reserva Federal ha señalado hace unos días, en la reunión anual de la Asociación Económica Americana, que refleja por si sola que la “recuperación es incompleta”. Un cuadro algo distinto del que tenemos más cerca.

La eurozona será un año más la región con un crecimiento más tibio y peores registros de empleo. No se anticipa una variación de PIB muy superior al 1% y reducciones significativas del desempleo desde el 12% actual. Con una tasa de inflación históricamente baja, del 0,7% en diciembre, el riesgo de japonización, advertido en estas páginas hace algunas semanas, dispone hoy de mayor virtualidad. Y también de mayor respaldo académico.

Ha sido el exsecretario del Tesoro estadounidense y profesor en Harvard, Larry Summers, el que ha contribuido a que la idea de “estancamiento secular” renueve su vigencia. Aunque en su conferencia del pasado noviembre, en un seminario del Fondo Monetario Internacional (FMI), fuera la economía de su país la principal referencia, es obvio que sus advertencias son de aplicación a la mayoría de las avanzadas. Desde luego a la eurozona.

El crecimiento económico y el del empleo de la mayoría de las economías avanzadas seguirán evolucionando por debajo de su potencial. En realidad, ya venían haciéndolo desde años antes del inicio de la crisis, a pesar del mantenimiento de tipos de interés reales negativos. A los obstáculos a un crecimiento suficiente ahora habría que añadir las secuelas dejadas por la crisis. De forma mucho más explícita que antes de 2008, el reducido crecimiento coexistirá con unas políticas monetarias que disponen de un margen de maniobra mucho menor. La continuidad de estas, sin embargo, no garantiza la mejora significativa de las condiciones crediticias, pero sí abona la emergencia de nuevas burbujas en los precios de los activos propiciatorias de crisis financieras como la que estamos tratando de superar.

Por eso es razonable que Summers proponga como alternativa al excesivo protagonismo que en esas condiciones tendrá la inversión financiera, el fomento de la inversión productiva. Políticas que restauren una situación en la que coincida un suficiente crecimiento económico con tipos de interés igualmente razonables. En concreto, más inversión pública y mayores incentivos a la inversión empresarial. Esa sugerencia para Estados Unidos tendría también una mayor virtualidad en la eurozona.

Sin estímulos a la demanda en aquellas economías con capacidad de maniobra en sus finanzas públicas, como es el caso de Alemania, las consideradas periféricas apenas podrán avanzar en la mejora de sus principales desequilibrios: el desempleo y el endeudamiento privado y público. Y no podrá certificarse la superación de la crisis, como ha recordado el presidente del Banco Central Europeo (BCE) a quienes tratan de echar las campanas al vuelo de forma prematura.

Como es sabido, tras una crisis financiera la fase de recuperación es particularmente compleja: está condicionada por un difícil proceso de desapalancamiento y de saneamiento de los balances de todos los agentes económicos. Desde luego de los propios bancos. Y esto es particularmente relevante en una de las economías más bancarizadas, como la española. El crédito sigue contrayéndose y la natalidad empresarial neta tampoco asciende. Además, la sobrecarga de la construcción residencial ha sido tan importante antes de la crisis que su capacidad para contribuir a la recuperación económica, como ocurrió en otras fases, seguirá siendo muy limitada.

En 2014, el ritmo de crecimiento previsto para nuestra economía, en el entorno del 1%, no permitirá una significativa reducción del desempleo ni el fortalecimiento de la solvencia de familias y empresas. El primero sigue provocando caídas de la renta disponible que no favorecen una reducción del endeudamiento compatible con la recuperación del consumo, principal componente de nuestro PIB. Sin su dinamismo, la recaudación tributaria y, en definitiva, el saneamiento de las finanzas públicas, no avanzarán suficientemente. Recuperación tibia e incompleta que tampoco frenará la ampliación de la desigualdad en la distribución de la renta y de la riqueza que esta crisis está acentuando.

Políticas fiscales insuficientemente distributivas aplicadas en las décadas previas a la crisis ya habían ensanchado esa brecha en la distribución de la renta y de la riqueza. La gestión de la crisis las ha ampliado notablemente. Es verdad que ha ocurrido en la práctica totalidad de las economías avanzadas, pero las consecuencias en España son más inquietantes, dado el nivel de endeudamiento de las familias de menor renta. Además, la continuidad de reducciones en el gasto público seguirá afectando de forma más adversa a las familias con menor renta y riqueza.

Menor crecimiento y ampliación de la desigualdad son dos de los resultados de esas políticas fiscales de austeridad a ultranza aplicadas de forma indiscriminada en la eurozona. También desde hace tiempo son visibles otros resultados contrarios a los pretendidos, como el aumento en el stock de esa deuda en relación con los PIB de las economías. Paradójicamente, ahora el aumento de la deuda coexiste con mejoras en su cotización, con descensos en los tipos de interés de la misma. Y es que los mercados de bonos parecen atender mucho más a la disposición de las autoridades a adoptar decisiones excepcionales, como las anunciadas por el presidente del BCE, que a la insistencia en restricciones fiscales en solitario y excesivamente concentradas en el tiempo que dificultan la superación del estancamiento.

Aunque el saneamiento de las finanzas públicas ha de ser un objetivo a medio plazo, la orientación excesivamente contractiva de la política fiscal en el corto plazo es contraproducente, ha destacado Ben Bernanke, en la conferencia citada: “Con las políticas fiscales y monetarias trabajando en direcciones opuestas, la recuperación es más débil de lo que sería en caso contrario”.

Por eso la eurozona, desde luego España, necesita nueva demanda e inversión. En nuestro caso, idealmente inversión extranjera directa, dado el todavía relativamente elevado nivel de apalancamiento de las empresas españolas. Fortaleciendo la capacidad de producción también se hará con el empleo y, a partir de ahí, mejorará la evolución de la deuda de las familias y el consumo. Son vías susceptibles de concretar a poco que la coordinación intracomunitaria funcione. Garantizarían un crecimiento mayor que el ahora previsto en el área monetaria y, no menos importante, el establecimiento de las bases para no ampliar más la desigualdad: la que se está enquistando en la distribución de la renta y de la riqueza en el seno de las economías del sur, y aquella otra entre estas economías y las del norte de Europa. De lo contrario, las hoy moderadamente optimistas previsiones económicas de la región pueden ser contaminadas por tensiones sociales y políticas de más complicada solución.

(Publicado en El País, 19 de enero de 2014)

Rockonomics

«La mejor vía para explicar economía es a través del ejemplo que aporta la industria del rock and roll». Quien afirma esto es Alan Krueger, un reputado profesor de economía y políticas públicas de la Universidad de Princeton.

Krueger dejará próximamente su posición como presidente del Consejo de Asesores Económicos de Obama, donde ha estado desde finales de 2011. Su experiencia pública se extiende a la condición de economista jefe en el Ministerio de Trabajo durante el periodo de Clinton, así como en el Tesoro. Todavía recuerdo, cuando fue nominado, el comentario del Wall Street Journal interpretando su elección como la apuesta de la nueva administración por el crecimiento económico, y más concretamente por el intervencionismo del Gobierno y la revitalización de sus políticas de empleo.

Lo que más me llamo la atención, sin embargo, fue el contraste que hizo entonces la revista Vanity Fair con su colega de universidad Paul Krugman. Manejaba distintos criterios para subrayar diferencias y denominadores comunes, no solo los vinculados a sus historiales académicos, sino a otras dimensiones más personales, desde el color del pelo al estado de ánimo que reflejaban en las fotografías oficiales. Omitió esa revista algo relevante, la afición de ambos por la música contemporánea: el detallado conocimiento de Krueger del negocio de la música rock o su condición de seguidor de la obra de Bruce Sprinsgteen. Krugman tiene por costumbre insertar en su blog del New York Times de los viernes (Friday night music), algún vídeo de los artistas o conjuntos de su preferencia, con distintos pretextos y argumentaciones.

«Ahora que Alan tendrá más tiempo», dijo Obama al hacer pública su salida del consejo, «podrá dedicarse más a su verdadera pasión, la economía del rock and roll». Y es verdad que en un paper con Marie Connolly -Rockonomics: The Economics of Popular Music- contribuía a delimitar ese campo de análisis.

En él se abordaban los elementos mas destacados en la economía de la industria del rock -ingresos por conciertos, fijación de precios, tendencias en su ascenso desde los 90, concentración de los ingresos entre los artistas, protección de los derechos de copyright, la influencia del cambio tecnológico y una no menos interesante defensa de la existencia de un mercado secundario de entradas de conciertos-, así como sus tendencias. Desde entonces Krueger ha reafirmado esa convicción en el paradigma de la industria del rock.

Sin ir más lejos, la pasada semana dio una conferencia en el Rock and Roll Hall of Fame de Cleveland de la que se deducen sugerentes lecciones de ese negocio para el conjunto de la economía americana, especialmente en términos de distribución de la renta. El título de la conferencia fue Land of Hope and Dreams, en honor a su paisano Bruce Springsteen. Fue precisamente el Boss quien consiguió el pasado año la gira más rentable de las grandes estrellas, justo detrás de Madonna, con 200 millones de dólares en ingresos generados en 72 conciertos. No hace falta decir que los resultados conseguidos por el resto de los cantantes de rock no tuvieron similares resultados.

Esas marcadas diferencias son las que destaca Krueger para asimilarlas a lo que ocurre en la economía de su país. Como en otras tantas industrias, la parte del león termina en las manos de unos pocos actores. A diferencia de las explicaciones mas académicas sobre las causas de la
concentración de la riqueza, que destacarían como origen de esas diferencias el talento, la tecnología, la proyección global, etc., Krueger destaca el papel de la suerte: por cada superstar existe otro con un talento similar que no llega ni mucho menos a obtener ingresos suficientes para la mera supervivencia, ya sea por la sustitución imperfecta, por la escala en el alcance de amplias audiencias o por la propia suerte. «La diferencia entre un Sugar Man, un Dylan y un Post Break Tragedy depende de la suerte en mayor medida de lo que se reconoce normalmente».

El papel que juegan las actuaciones en directo es relevante. El impacto de la tecnología en ese negocio está permitiendo la recuperación de ediciones clásicas al alcance actual de amplias audiencias gracias a las modernas técnicas de grabación: Krueger destaca la edición última de Like a Rolling Stone de Dylan, considerada la mejor canción de la historia por la revista Rolling Stone, como un exponente de esas ventajas. Pero también los avances en las tecnologías de la información diluyen algunas ventajas tradicionales, extendiendo rápidamente las posibilidades de replicar y distribuir a costes decrecientes reproducciones no autorizadas, incluso ampliando las posibilidades de la piratería. Sobre esa base se entiende esta afirmación de David Bowie: «La música acabará convirtiéndose como el agua corriente o la electricidad».

Es la caída en los ingresos por las grabaciones de discos la principal razón de que las entradas en los conciertos se hayan encarecido tanto. En los últimos 30 años el precio medio de un concierto ha aumentado un 400%, muy por encima del 150% en que ha variado la tasa de inflación. Me dicen que hace unas semanas, en el concierto del grupo para adolescentes One Direction en Madrid y Barcelona, se pagaron mas de 200 euros por una entrada. Los conciertos, efectivamente, han dejado de ser un centro de coste necesario para promocionar las ventas de discos para pasar a ser un centro de beneficio.

Pero la desigualdad también emerge en este ámbito: no todos los rockeros tienen esa misma capacidad de generar ingresos en conciertos. La proporción de los ingresos de los conciertos obtenida por los artistas incluidos en el 1% superior de la distribución se ha más que duplicado, pasando del 26% en 1982 al 56% en 2003. Los pertenecientes al 5% superior se llevaron el 90% de todos los ingresos generados en conciertos.

Esa desigualdad es una versión no muy distinta de lo ocurrido en la distribución de la renta en la economía americana en las últimas décadas. Las familias pertenecientes al 1% superior doblaron su participación en la renta total entre 1979 y 2011, desde el 10% del total al 20%. Como destaca Krueger, las rentas en la economía actual de EEUU están más sesgadas que cuando Bruce Springsteen grabó Born in the USA en 1984.

El pacto social implícito en aquella economía, consistente en la convicción de que las ganancias económicas han de compartirse ampliamente, se ha quebrado. Presidió buena parte del siglo XX, muy especialmente tras la Segunda Guerra Mundial, con la existencia de un sistema fiscal progresivo y de un salario mínimo y el papel jugado por los sindicatos. Fue un equilibrio social objetivamente favorable para las empresas y para la economía en su conjunto. Su fragilidad empieza a manifestarse a partir de los años ochenta. Desde entonces, los perceptores de rentas mas altas han aumentado sus ingresos a un ritmo superior al resto de los ciudadanos con una ampliación en la distribución de la renta y de la riqueza sin precedentes. La industria de la música camina por los mismos derroteros. En realidad, según Krueger, es un microcosmos de lo que esta ocurriendo en la economía: se esta convirtiendo en una economía en la que el ganador se lo lleva todo (a Winner-Take-All economy). Y esa concentración tanto en el rock como en el conjunto de la economía responde a similares razones.

La potenciación de la clase media no solo garantizaría un mayor y más sostenible crecimiento económico, sino una mayor igualdad de oportunidades, para que la economía deje de ser una economía de superstar, y genere un crecimiento más inclusivo. De lo contrario, nos advierte Krueger, el próximo Bob Dylan o Bruce Springsteen nunca podrá poner sus manos en una guitarra.

Los desequilibrios de la balanza por cuenta corriente en España y EE.UU.: ¿gemelos o primos lejanos?

Un país que registra un déficit en la balanza por cuenta corriente ha realizado en el año más importaciones de bienes y servicios del extranjero que exportaciones de bienes y servicios al extranjero (sin tener en cuenta el saldo de las rentas y las transferencias corrientes netas con el exterior). Recordemos que un país con déficit en la balanza por cuenta corriente muestra también un doble desequilibrio macroeconómico doméstico: i) el gasto de los residentes nacionales (gasto en consumo final de los hogares + gasto en consumo final de las Administraciones públicas + inversión nacional o formación bruta de capital fijo) es mayor que la renta o el producto nacional; ii) y el ahorro nacional es menor que la inversión nacional. Ante está situación, sólo endeudándose con el exterior (en términos netos) puede tener un país un déficit en la balanza por cuenta corriente y adquirir una mayor cantidad de bienes y servicios de los que está produciendo. Por último, desde una perspectiva intertemporal, el país está importando consumo presente y exportando consumo futuro a los países que le prestan. La contrapartida es el aumento de la deuda exterior.

¿Qué problemas crea un déficit de la balanza por cuenta corriente elevado y persistente?

En primer lugar, un elevado déficit de la balanza por cuenta corriente puede representar en ocasiones un elevado consumo nacional presente transitorio, como resultado de una desacertada política fiscal o monetaria y/o de una mala asignación de recursos productivos de la economía.

En segundo lugar, un déficit de la balanza por cuenta corriente puede no suponer ningún problema si los fondos exteriores que lo financian se canalizan hacia proyectos de inversión nacionales capaces de pagar los préstamos gracias a su rendimiento futuro. Pero en muchas ocasiones los proyectos de inversión que utilizan recursos exteriores pueden estar mal planteados al basarse en expectativas sobre la rentabilidad futura excesivamente optimistas. En estos casos, el gobierno debería reducir rápidamente el déficit de la balanza por cuenta corriente para evitar en el futuro problemas en la devolución de la deuda exterior acumulada.

Por último, en ocasiones la reducción del déficit de la balanza por cuenta corriente viene impuesto desde el exterior. Cuando un país empieza a tener dificultades para renovar (o en el límite para pagar los intereses de la deuda) los préstamos exteriores obtenidos para financiar los déficit por cuenta corriente acumulados, los acreedores extranjeros se pueden volver reticentes a conceder nuevos préstamos. Esta situación se conoce en la literatura económica como episodios de sudden stop o «caída repentina» de los flujos de capital del exterior. [2] Bajo estas circunstancias, los gobiernos de esos países pueden verse obligados a tomar duras medidas para reducir el volumen de préstamos «deseados» a niveles más asumibles, así como a devolver los préstamos que hayan llegado a su vencimiento y que los prestamistas extranjeros no desean renovar. En última instancia, un déficit en la balanza por cuenta corriente elevado y persistente podría disminuir la confianza de los inversores extranjeros y contribuir a un episodio no deseado de sudden stop. En este caso, sin nuevos fondos exteriores que financien el déficit exterior, la economía se verá obligada a reducir de manera brusca el gasto nacional (el consumo o la inversión nacional, o ambas variables).

En el primer gráfico (hacer clic para verlo más grande) se presenta la evolución del saldo de la balanza por cuenta corriente (CA Balance) de dos países que han registrado en los últimos años déficits de la balanza por cuenta corriente elevados y persistentes: España y EE.UU. Los datos están en términos absolutos y proceden del Banco de España (España) y del Bureau of Economic Analysis del Departamento de Comercio (EE.UU.) [1] 

Los déficits en la balanza por cuenta corriente acumulados durante el periodo de expansión económica 2000-2007 (y el subyacente desequilibrio ahorro-inversión nacional negativo) guardan ciertas similitudes en cuanto su origen: i) un elevado consumo nacional presente; ii) una política fiscal expansiva procíclica; iii) una exceso de inversión nacional en construcción y actividades inmobiliarias, fruto de una errónea asignación de recursos productivos, y basada en expectativas sobre la rentabilidad futura de la inversión excesivamente optimistas (burbuja inmobiliaria).

La diferencia entre ambos desequilibrios exteriores está en en el comportamiento del balance ahorro inversión del sector privado y del sector público. En EE.UU., el desequilibrio ahorro-inversión se generó tanto en el sector privado como en el sector público (déficit públicos crecientes), mientras que en España el desequilibrio ahorro-inversión se concentró en el sector privado, familias y empresas no financieras.

En el periodo de ajuste económico, 2008-2011, el comportamiento del déficit de la balanza por cuenta corriente no ha sido homogéneo entre los dos países. Por un lado, en España se ha reducido más el desequilibrio exterior que en EE.UU. Por otro lado, la economía de EE.UU. ha continuado recibiendo un importante flujo de capitales del exterior desde 2009 (y hacia el exterior), mientras que en la economía española estamos asistiendo desde comienzos del 2008 al temido episodio de sudden stop (véase segundo gráfico). Y en el caso de España, también se ha registrado una caída repentina de los flujos de capitales de la economía española hacia el exterior.

A pesar de que la prensa y algunos analistas económicos han calificado a los desequilibrios exteriores de EE.UU. y España como «gemelos», en el árbol genealógico familiar aparecerían más bien como «primos lejanos».

———-

[1] Las cifras de los gráficos están en billones americanos (equivalente a miles de millones o millardos europeos).

[2] Véase al respecto los trabajos de Calvo, G.A. (1998): «Capital Flows and Capital-Market Crises: The Simple Economics of Sudden Stops», Journal of Applied Economics, Vol. 1, No. 1, pp. 35–54, y de Edwards,  S. (2004): «Financial Openness, Sudden Stops, And Current-Account Reversals», American Economic Review, Vol. 94, No. 2, pp. 59-64.

Visita nuestra web para información sobre actividades

http://www.alde.es